En medio de un entorno artístico juvenil más preocupado por el éxito y por disfrutar de los muchos estímulos que nos ofrecía aquella vida, yo me veía obligado a echar mano de los escombros de las obras cercanas a la facultad para reflexionar sobre las formas y los materiales.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiK0d_AJXxaX9xsEKzaF3nkRnJ-MBsnu3Ddt5Qbtx4Fp80SbUohNYYQjMec-j6_R6OAjbNUc97YWPvwTAJf53IjfU7XASqQRqNxX1Yowi3jnTIEUq1q1E5kEUilUDwo7TxIAA6DAF9xperX/s400/proletario.jpg)
En esta pieza, represento una figura estructura-humana de madera de tablón de obra pintada de azul(mono de obrero).
La pala y la cabeza se apoyan sobre el suelo y la parte más elevada es la base(metáfora visual).
Esta obra la hice en clase y luego se expuso en algunas de las exposiciones que montábamos los llamados"bellos grupos de arte", alumnos y alumnas de la facultad de bellas artes que
Alado el cartel de una de las exposiciones de los "Bellos grupos de arte" En la sala Juan de Larrea de Bilbao. Seguramente la última que congregó a este grupo tras acabar sus integrantes la carrera de Bellas Artes.
1 comentario:
Me da la impresión que muestras poco, muy poco de la ingente producción que has de tener.
Te confieso, que a veces me expresa más tu prosa que tus imágenes, - o en su defecto -, que por mi incultura las entiendo un poquito más tras tu explicación.
Un abrazo.
Publicar un comentario