29.6.12

LA PARRA "SIGLO XXI" LA ULTIMA TABERNA,

Con esta entrada doy comienzo a una serie de reportajes fotográficos que estoy rescatando de mis archivos.
Escaneando viejos negativos me encuentro con trabajos que ya había olvidado  y que en muchos de los casos ni siquiera había llegado a positivar en su totalidad.
En esta entrega, reseño un artículo "SIGLO XXI" LA ULTIMA TABERNA, que se publicó en la revista Ibaizabal el año 1980.


El artículo lo firna "Potrokor. Rama cultural del S.M.L "(Joseba Urizar ta Biok) en el que yo participaba sacando las fotos.
Estas fotos son las que saqué durante la entrevista que hicimos a Benardino y Patxi Igarza; Padre e hijo, propietarios del bar "La Parra"


A la izquierda de la casa consistorial, sin embargo, aún se alza el viejo edificio de los "benardino"; el edificio que, será de ello unos 500 años, vió, donde los elorrianos pusimos una plaza, tan solo una laguna poblada de ranas y "elorrijak", el viejo edificio de Benardino y Patxi IGARZA, padre e hijo respectivamente, último reducto solar inamovible dela locura elorriana.
Benardino igarza, 86 años de vida el próximo 20 de mayo, hablador, sentado en la vieja cocina, no necesita pregunta ninguna para comenzar una conversación. 
- "gure familia Anzuolatik etorritakoa da, gure herientzia, izatez, anzuolakua da, ehun urtetik hona, elorrixon gauz. . . nire bizitza, basokua izen da"-. 
Bernardino se muestra reacio a contarnos anecdotas y sucesos que su taberna y su casi siglo de vida, sin duda alguna, han conocido en abundancia. 
- "ezin kontatu, ezin kontatu!"— remarca y sonríe. Es su hijo Patxi. 
-"Honek badaki ba, honek badaki. . .
"quien le tienta y le anima. El padre cambia con tranquilidad de tema de conversación, ya toma y cede la palabra inesperadamente. 
-"Gogoratu naz, ondio, zelan jueten nintzan elorrixotik erriojara ardautan, oiñesien eta idíjakin kanpasaretik vitorixara eta andik la Puebla eta Zenizerora. . . batzutan berrogei kilometro egin beharra gabez, eta somatenak egon arren, batonbat baño geixau hiI eben, asaltatuz, bandoleruak vitorixako bidien. . . a zan sazoi txarra, txarrena!. . ."
— nos cuenta Bernardino cómo, hace ya 60 años, se inauguró la taberna siendo tan solo, entonces, un mostrador.

—"Nire bizitza basokua izan da. . . gero bínotero hasi nintzan, gero tratante, txala eta txarrixakin. . 
Se para, parece no apetécerle seguir. Es esta una extraña convérsación, en la cual cada uno a su tema y cuando le apetece, a pesar de los demás.
También el recuerdo de los viejos amigos toma parte; el otro día murió Mariano Kortazar, el morroi de Mendraka, el de las borracheras y los discursos solemnes, el !del " ¡gora euzkadi sin haser daño a nadiel, ¡gora euzkadi politika aparte!, de un infarto al corazón. 

Es muy complejo el sentido de la amistad que ellos poseen, así como el del recuerdo: herrerito ha sonreido de pronto —"oraintxe bertan jarriko nintzan ainkaz gora"-, hace un par de flexiones, grita ¡hop! y se pone a caminar con las manos por la taberna, herrerito tiene más de 60 años, lo sabe todo sobre propiedades medicinales de las plantas, caza tejones y zorros y hay quien dice que come gatos. —"Patxi, habeis dejado bonito el pueblo de pinos"
—"piñuak aberastasuna ematen dau, geuk izan giñan piñuak Iehengoz....
—"ontxe hirutik bat ordaintzen digute, baiñan batonbatek txupeten...
—"badakizu, aitxa, zelakuak diezen hauek liberalok. . .—.
—"hauek markesok, eta errege horrek, hoixe diez Iiberalak eta hoixek kentzozkuez diruak; . .".

Esta es la taberna de Benardino, de 500 años de antigüedad, donde se habla aún de carlistas y liberales, con toda tranquilidad, donde, a diario se hacen comidas fraternales, donde no hay música porque según Bernarndino "gaba lo egiteko da", donde se reciben cartas de elegantes burguesas "porque esto no es fuste", donde los comentarios moralistas del pueblo encuentran su blanco favorito, donde Mariano se corrió su última juerga, donde nos las corremos nosotros todavía, donde Bernardino Igarza cumplió 86 años al pasado 20 de mayo. 

No hay comentarios: