![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEisHhvtwIrMOJ0Cadh81OrSBc0BZq-ASWMU7Ka0ILYrUFhJAiZsPnFqRKT3kSxRRpZP0-YBiGwkuXAzhXW5IMMkhpsy-I2q4ypdHLclk3Q20O1WIn7MEO9Yi_DA8pJi2Oa2xOAlCBHZfXS3/s400/mesa+esculturatx.jpg)
Esta escultura refleja esta época. Se trata de intentos que no prosperaron y quedaron agotados.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjt30Hi48CP0W_QvZtFmF_xAC9yrhTeH6gGOlrDBXiLSrAd-AqrULAHMm00_ykg4twJ0zEmu6kl6Ra-BmSR7Z0LB_CW8Vgh0deY7QB9NHS861m9v-EoL-h0K4R9RiK_YT4cE4CvW6nNS-jo/s400/mesa+escultura2tx.jpg)
En la foto se puede ver uno de estos intento, mesa movil con ruedas sobre la que se asientan una pila de tazas de loza blanca y una estructura constructiva de madera pintada de blanco.
Posteriormente he retomado en varias ocasiones este planteamiento que me parece interesante; se trata de trasladar al mundo de los objetos parte del concepto de dialéctica: TesisA-tesisB= Síntesis.
1 comentario:
Me gusta la propuesta que haces, al final queda el blanco creo deducir, aunque soy muy torpe interpretando.
Un abrazo.
Publicar un comentario